Después
de haber visto las películas “Matrix” y “Abre los ojos”, y el documental
“Brain Games”, he llegado a la conclusión de que no todo lo que percibimos
es real, ya que, por una parte nuestro cerebro recibe estímulos del exterior a
través de los sentidos y los interpreta en respuestas, como la imágenes o los
sabores, pero estas respuestas pueden no ser reales debido a percepciones
distorsionadas de los estímulos a través de los sentidos, como es el caso de
las ilusiones. Es por esto, que se suele decir que nuestros sentidos nos
engañan, pues la realidad que vemos o sentimos no siempre es como nuestro
cerebro la interpreta. Por otra parte, nuestro cerebro puede generar imágenes
sin necesidad de la percepción de estímulos externos. Estas imágenes no son
reales, ya que sólo el individuo que las experimenta las ve, pero para él lo
son. Este es el caso de las alucinaciones.
Mientras veía “Matrix” y “Abre los ojos”, empecé a pensar sobre qué es la
realidad y si nosotros de verdad la estamos experimentando. Empecé a pensar
sobre ello, ya que como he citado anteriormente, todo lo que experimentamos es
generado por nuestro cerebro, y por lo tanto, este hace que para nosotros sea
real. Por ejemplo, los sueños son generados por nuestra mente, y para nosotros
son bastante reales cuando estamos dormidos, hasta que nos despertamos. Incluso
a veces, cuando acabamos de despertarnos de un sueño, nos sorprendemos de que
lo fuera pues para nosotros era muy real. Es más, todo nuestro mundo y nuestras
vidas podrían no ser reales, y estar creadas por nuestra mente, y mientras
tanto, nosotros seguiríamos experimentando todo como si lo fuera, e incluso
puede que nunca supiéramos que no vivimos en la realidad. Pensando en ello, me
llegué a preguntar: ¿Y si cuando morimos, nos despertamos en la realidad? Por
lo tanto, sólo hubiéramos vivido en nuestra mente. Mientras, que por el
contrario, en la realidad existimos tanto físicamente como mentalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario