sábado, 3 de junio de 2017

Reflexión acerca de MATRIX, por Abraham Pérez 1ºBachD


Para empezar voy a elaborar un resumen para recordar y analizar con claridad el filme.
La película comienza con el hallazgo del protagonista, es decir, Neo. El personaje principal descubre la verdad del mundo que cree habitar, pues se da cuenta que ese lugar no es más que una simulación virtual, en la cual se encuentra conectado como fuente de energía para las máquinas mediante un cable vinculado a su cerebro. Al igual que él, las demás personas en el mundo están conectadas, aunque desconocen realmente su situación externa al mundo idealizado donde conviven, por lo que la realidad desvelada del protagonista es totalmente ajena para la gran mayoría de la sociedad, excepto para un grupo de rebeldes cuyo líder es Morfeo, personaje que ayudó a Neo a despertar.
La ilusión en la que residen es conocida como Matrix. Este conjunto de humanos, fuera de Matrix, trata de vencer en el mundo real apoderado de las máquinas, como consecuencia se rebelaron contra ellas para salvar a la humanidad.

Valoración personal
Bajo mi perspectiva, opino que esta película resulta muy impactante, dado que nos plantea reflexionar y cuestionarnos la realidad de la que somos partícipes, así como también apreciar un posible mundo gobernado por las máquinas. Sinceramente, a pesar de ser el tema principal la ficción, tengo que admitir que verdaderamente nos transmite un mensaje oculto que gran parte de los espectadores no comprenden, puesto que se basa en la filosofía, poniendo en duda la realidad, una cuestión que se plantean muchos filósofos.

Si analizamos con detenimiento los hechos que ocurren en el transcurso del rodaje, realmente podemos apreciar una cierta similitud con la sociedad en la que vivimos actualmente. Un claro ejemplo de ello son los medios de comunicación, donde constantemente tratan de convencernos de los idealizados cánones de belleza en el que se define a las mujeres, con un cuerpo de talla treinta y cuatro y un espléndido atractivo, al igual que los hombres, que deben ser esbeltos y poseer cuerpos atléticos. Por ello, sin darnos cuenta, inconscientemente, la sociedad está controlada en cierta manera, debido a que la gran mayoría intenta parecerse a estas dos figuras totalmente perfectas y difíciles de conseguir. El ser humano siempre ha sido imperfecto, algo totalmente evidente, pues venimos de la naturaleza, por tanto estamos creados en función de un modelo natural humano y es absolutamente imposible llegar a alcanzar una imagen humana modificada mediante el pensamiento de la humanidad, debido a que somos demasiado egoístas y nunca va a ser posible contentar las necesidades absurdas que deseamos lograr.

Por ello, al igual que en la película, se nos da a elegir entre una desnutrición severa y una vida basada en obsesiones inútiles o la opción de aceptarnos como somos realmente aunque nuestra imagen no corresponda con los estereotipos, pero podemos llevar una vida feliz con nosotros mismos y tener la capacidad de disfrutar de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario