lunes, 29 de mayo de 2017

Reflexión UNA VIDA MÁS PLENA por Paula González 1º bach C

 
  Imagen cedida gratis por JesusLeal, Pixabay
 
Dentro del día a día todo se reduce, principalmente, a levantarte corriendo porque llegas tarde a algún sitio o estar estresado por algún evento especial. El ser humano se cuestiona todo porque está escrito en su naturaleza. ¿Por qué me ha tocado vivir esta vida?, ¿por qué me ha tenido que pasar esto a mí?, ¿qué he hecho para merecer esto? Estas cuestiones pueden tener un contexto negativo o positivo y forman parte de nuestros días, como nuestros recuerdos.

Pero, ¿y si en vez de cuestionarnos todo lo que ocurre o ha ocurrido nos dedicamos a algo mejor, algo como razonar cuál ha sido el problema, analizarlo completamente y así, como Alberto Espinosa dijo, sacarle a “cada pérdida su ganancia correspondiente”?. Como ejemplo contemos que después de un tiempo prolongado se ha terminado una relación amorosa que pensabas que duraría para siempre o podemos contar también que has perdido para siempre a alguna persona importante. Bien, justo en ese momento debes disminuir tu paso, no pararte porque en la vida hay que avanzar siempre y reflexionar. De esta forma evitarás guardarte todo el dolor, que seguro acabará consumiéndote y conseguirás vivir mejor. La vida no se reduce a trabajar o, y en mi caso, estudiar, y cuando uno se da cuenta de ello consigue disfrutar de las pequeñas cosas que tiene el mundo como un atardecer o la visita inesperada de alguien que te quiere en el momento que más lo necesitas. Por lo tanto, disfrutar de cada una de las cosas que hacemos nos hace tener una vida más plena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario